PopCulture Council Inaugural Cohort 2021-2022 [SPANISH]
September 2021 - June 2022 [SPANISH]
¿Que es el Concilio de la Cultura Popular?
El equipo de Cambio Cultural de ANTH acaba de lanzar nuestro Concilio de la Cultura Popular inaugural para el Capítulo We Dream in Black y líderes de Organizaciones Afiliadas que son limpiadores de casas, niñeras, cuidadores y también narradores de historias, artistas y empresarios creativos. A lo largo de la historia, la cultura y la narración han sido la columna vertebral de los movimientos sociales. La forma en que se cuentan las historias, a través de palabras e imágenes, a menudo define qué vidas y voces se valoran y cuáles no. En el clima político actual, creemos que construir el poder cultural y narrativo de las trabajadoras del hogar es más crítico que nunca. Esto significa reconocer el profundo conocimiento que las trabajadoras del hogar ya tienen y valorar e invertir en las y los miembros como narradores inteligentes, críticos culturales y portavoces astutos.
Desde septiembre de 2021 hasta junio de 2022, lideres del Concilio de la Cultura Popular trabajarán juntes para pensar cómo usamos, creamos y desarrollamos historias y otras experiencias narrativas inmersivas para provocar cambios profundos en la forma en que las personas piensan, sienten y se comportan en el mundo.
Se han seleccionado quince líderes miembros y se hablan cinco idiomas: criollo haitiano, nepalí, español, tagalo e inglés. Con representación de todos los sectores: limpieza de casa, niñeras, cuidadoras de mayores y personas con discapacidad y cuidadoras familiares. Los miembros tienen su sede en Charlotte, Carolina del Norte, Texas (Houston y la frontera del Valle del Río Grande con México), Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia, Miami, Seattle, California (San Bernardino y East Palo Alto) y Atlanta, GA
Al final del Concilio, como miembros líderes, fortalecerá sus habilidades para analizar, criticar, crear y (re)imaginar productos narrativos, mediáticos y culturales que aseguren que los diversos conocimientos y experiencias vividas de las trabajadoras del hogar se incluyan en cada etapa de su vida. nuestras estrategias de cambio cultural.
Temas que vamos a cubrir
Introducción al poder narrativo y la narración de historias; cómo el arte y la cultura son y siempre han sido una parte integral de la organización de las trabajadoras del hogar, análisis de la historia en pantalla de las trabajadoras del hogar (televisión, cine, juegos), análisis de las campañas de cambio cultural centradas en el cine, el trabajo con artistas y la experiencias, personas influyentes en las redes sociales y cómo convertirse en uno, con oportunidades generativas para crear las historias que nos gustaría ver entretejidas.
Equipo de Facilitación

June Barrett

Shechel Williams

Karina Muñiz-Pagán
Acuerdos y Compromisos
Acuerdos y Compromisos – leer y firmar antes del 12/1/21
Miembros del Consejo de PopCulture, lean estos acuerdos y firmen por correo electrónico o mensaje de texto con lo siguiente: He leído y acepto los acuerdos de los miembros del Consejo de PopCulture, antes del 1/12/21
Módulo Uno: Introducción al poder narrativo y la narración de historias
22 de septiembre de 2021
¿Por qué es importante el poder narrativo para el movimiento de trabajadoras del hogar?
Presentadores:
- Jen Soriano de ReFrame: Diapositivas sobre el Poder Narrativo Aquí
- Claudia Reyes y Chuy Hernandez sobre despertar al artista que llevas adentro, escribiendo tus propias historias y la antologia,Mujeres Mágicas: Domestic Workers Right to Write
Módulo dos: Cultura Popular, poder de movimientos y organizando culturalmente
23 de octubre de 2021
¿Qué es la Cultura Popular y cómo se relaciona poder de movimientos y organizando como trabajadoras del hogar?
Presentadora invitada: Ayanna Smith, organizadora de We Dream in Black y artista visual sobre organización cultural y la serie de murales de Dorothy Bolden
Links en Español:
- Exigir justicia: una historia de las trabajadoras del hogar
- «Solo quieres sentirte libre»: trabajadoras del hogar y la lucha contra la anti-Negritud
TAREA para la próxima sesión, 20 de noviembre de 2021 de 10 a. m. a 1 p. m. PT/1 a 4 p. m. ET
Módulo tres: Historia en pantalla de las trabajadoras del hogar y visión del futuro
20 de noviembre de 2021
Cronología de las trabajadoras del hogar: hacemos historia, narraciones y visiones de futuro
Módulo Cuatro: Revisión y Conociéndonos Unos a Otros - (Temporada de la Fiestas)
11 de diciembre de 2021
Revisión de módulos, Conociéndonos unos a otros – Sesión de vacaciones
Enlace a TedTalk «Peligros de una sola historia» de Chimamanda Ngozi Adichie
Módulo Cinco: Televisión Primera Parte
7 de febrero de 2022
Televisión primera parte
Presentadoras invitadas: Kristina Mevs-Apgar, Directora de Cambio Cultural, NDWA y Rachel Birnam, Gerente de Asociaciones Culturales y de Entretenimiento
Módulo Seis: Televisión Segunda Parte
Módulo Siete: Película Primera Parte - Roma y la Campaña de Cambio Cultural de ANTH
21 de marzo de 2022
Módulo Siete: Película Primera Parte: Roma y Campaña de Cambio Cultural – ANTH
Presentadoras invitadas: Jacquie Orie, We Dream in Black, organizadora del capítulo de Nueva York y Daniela Contreras, organizadora del capítulo de Nueva York
TAREA:
Lee Transformando Narrativas – De «The Help» a Roma Cómo la Alianza Nacional de las Trabajadoras del Hogar está transformando las narrativas en la cultura pop
Module Eight: TBD
More details coming soon…
Module Nine: TBD
More details coming soon…